Storydoers. Historias digitales para el turismo local 馃摬

En las pasadas semanas en el marco del proyecto europeo聽Storydoers. Digital story doing for local tourism聽(Para saber m谩s sobre el proyecto puedes leer este art铆culo聽https://wazo.coop/storydoers/) he tenido el placer de realizar un estudio de casos de buenas pr谩cticas de impacto social e innovaci贸n a trav茅s de storydoing, una innovaci贸n del storytelling.

En estas entrevistas se han analizado casos de buenas pr谩cticas de Empresas/Organizaciones que utilizan de una manera profesional, constructiva y con resultados en el turismo local la t茅cnica de comunicaci贸n conocida con el nombre de stroydoing.

Con el t茅rmino聽storydoing聽nos referimos a una innovaci贸n del storytelling (el arte de contar, desarrollar y adaptar historias en comunicaci贸n). Es una estrategia en la que ya no se busca exclusivamente contar una聽historia; ahora se trata de implicar al p煤blico, proponi茅ndole que viva la experiencia de la marca. La persona deja de ser una simple espectadora pasiva para pasar a ser la protagonista activa.

Hoy me gustar铆a presentaros estas iniciativas que creo que pueden ser interesantes para todas las personas que forman parte de esta comunidad.El primer caso con el que me he entrevistado ha sido聽Turismo de Estrellas, una iniciativa liderada por Sara Rodr铆guez. Una plataforma involucrada en promover el astroturismo entre amantes de las estrellas.

El turismo cultural ha sido el protagonista de la siguiente buena pr谩ctica:聽Arte Viajero, una comunidad liderada por Diego Rubio que pone el foco en el patrimonio hist贸rico-art铆stico de Espa帽a y del Mediterr谩neo.

He tenido el placer de hablar de turismo arqueol贸gico con Emilio Sanz, fundador de聽Arqueotrip, una iniciativa que est谩 especialmente involucrada en la promoci贸n del patrimonio arqueol贸gico menos conocido de la pen铆nsula Ib茅rica.

Turismo de aventura para personas activas y curiosas con El聽Giroscopo Viajero. Una iniciativa que involucra, entre otras, a dos personas muy comprometidas con el desarrollo rural y el turismo sostenible como son Mar铆a Calvo Santos e I帽igo Pedrueza.

Viviendo en Extremadura c贸mo no incluir como caso de buenas pr谩cticas al聽Museo de Helga de Alvear. Una instituci贸n que en poco m谩s de un a帽o se ha transformado en un polo de atracci贸n cultural de nivel internacional para la ciudad de C谩ceres. Un gracias especial a Clara Paolini responsable de comunicaci贸n del Museo por participar y compartir su labor.

Y por 煤ltimo pero no menos importante un gracias a la Diputaci贸n de Ja茅n con Emilio Molero que desde el Servicio de Turismo nos ha mostrado la labor que desarrollan con la marca聽Ja茅n Para铆so Interior聽para promover el turismo en esta estupenda provincia andaluza.

Deja un comentario

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende c贸mo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: