Storydoers: Digital Story Doing for Local Tourism

El turismo es uno de los principales motores del progreso socioeconómico y contribuye al empleo y al crecimiento económico. En 2019, más de una de cada diez empresas de la economía empresarial no financiera pertenecía a las industrias turísticas. Estos 2,3 millones de empresas empleaban a 12,3 millones de personas.

El turismo sin duda desempeña un papel importante en el desarrollo de las regiones europeas. Sin embargo, el brote de COVID-19 ha afectado significativamente a todos los aspectos de la vida en toda Europa. De hecho, la pandemia ha generado desafíos para nuestros sistemas socioeconómicos. Según la OIT, debido a la crisis del COVID-19, Europa ha experimentado un descenso del 70% en las llegadas de turistas internacionales.

En las zonas rurales y poco pobladas, las empresas turísticas locales se ven especialmente afectadas. Las empresas turísticas locales de las zonas rurales se enfrentan a una «doble brecha digital». Por ejemplo respecto a la demanda, muchas zonas rurales carecen de las competencias básicas y del conocimiento del potencial de la tecnología digital.

Las zonas rurales y las empresas turísticas locales no deberían quedarse atrás. Tenemos que trabajar tanto en el lado de la oferta como en el de la demanda de la digitalización para garantizar la prosperidad de las empresas rurales, los medios de vida futuros, los servicios públicos y la vida comunitaria de muchas de nuestras zonas rurales.

Entre todas las narrativas digitales, el Storydoing tiene un gran potencial para impulsar la digitalización de las empresas turísticas locales.

El Storydoing es una técnica innovadora cuyo objetivo es crear acciones y experiencias convincentes que pongan a prueba la narrativa corporativa en todo lo que hacen. Mientras que el storytelling se limita a contar una historia, el Storydoing se centra en asegurarse de que que la historia se viva convirtiendo la filosofía de las empresas y sus valores en acción.

Con estas premisas nace el proyecto europeo Storydoers: Digital Story Doing for Local Tourism con el objetivo es reducir la brecha digital de las empresas de turismo en las zonas rurales.

El pasado mes de marzo he tenido el placer de realizar un estudio de casos de buenas prácticas de impacto social e innovación a través de storydoing, puedes conocer más aquí https://bit.ly/3rAQbfK

Ahora el proyecto entra en una nueva fase donde queremos conocer más de cerca la situación de la empresas-iniciativas turísticas rurales en términos de conocimiento digital.

Por este motivo hemos lanzado un estudio sobre comunicación digital en turismo local, para conocer cuáles son las necesidades, peculiaridades y mejores prácticas de promoción turística. Los perfiles que pueden participar en el estudio son: agencias de viajes, operadoras turísticas, casas rurales, guías turísticas, restaurantes, bodegas u entidades que ofrezcan cualquier otro servicio relacionado con el turismo.

La participación es anónima y puede hacerse en este enlace (tiempo estimado 2min): https://forms.office.com/r/5jGPniDVeX

STORYDOERS es un proyecto cofinanciado por el programa Erasmus + de la Comisión Europea con el número de identificación KA220-ADU-6DAAA55C .

El consorcio que lo compone está formado por las siguientes entidades:

🇧🇪 Diesis Network

🇧🇬 Българска търговско-промишлена палата (БТПП)

🇮🇹 A.I.T.R. – Associazione Italiana Turismo Responsabile

🇦🇹 Walora

🇪🇸 Wazo Coop

En los próximos meses os contaré más novedades sobre el programa Storydoers. Digital story doing for local tourism.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: