Rural Stories -Estudios de Buenas Prácticas

Rural Stories: El proyecto

En las pasadas semanas en el marco del proyecto europeo Rural Stories he tenido el placer de realizar un estudio de casos de buenas prácticas de periodismo ciudadano en el medio rural.

Se trata del nuevo proyecto Erasmus+ de Wazo Coop que se desarrollará durante todo el año, para apoyar, desarrollar y formar a las comunidades rurales en la creación y animación de medios digitales locales, colaborativos, participativos e independientes.

El consorcio está formado por:

🇫🇷 Le Nouveau Studio

🇫🇷 Le LABA

🇧🇪 Signélazer

🇪🇸 Wazo Coop

Rural Stories pretende acompañar a l@s habitantes y las estructuras socioculturales de los pueblos rurales y las pequeñas ciudades en la narración de sus recursos culturales y artísticos locales. Ofreceremos las claves para hablar y contar la historia de su territorio a l@s periodistas y reporter@s ciudadan@s.

Estudios de Buenas Prácticas

En el marco del proyecto europeo Rural Stories (Para saber más sobre el proyecto puedes leer este artículo https://archeoandrea.com/rural-stories/ ) he tenido el placer de realizar un estudio de casos de buenas prácticas en periodismo ciudadano en el medio rural.

Hoy me gustaría presentaros estas iniciativas que creo que pueden ser interesantes para todas las personas que forman parte de esta comunidad.

El primer caso con el que me he entrevistado ha sido Emprender en el pueblo, una iniciativa liderada por Pablo Franco Bescós. Emprender en el pueblo nace como podcast, para contar historias de emprendimiento en localidades rurales. Con el pasar del tiempo se ha transformado en una comunidad donde compartir experiencias para vivir en el medio rural integrándose en la comunidad local.

La cultura ha sido protagonista en el segundo caso analizado con El Acantilado, un programa cultural llevado a cabo por la radio municipal de Villafranca De Los Barros por Isabel Diaz Gallardo y Fernando Clemente Morales. En este espacio encontramos noticas culturales locales y monográficos de temas relacionados con la cultura regional, nacional e internacional.

La radio ha sido protagonista también en el siguiente caso de buenas practicas con Radiogolex. Un medio digital liderado por Rodrigo Morán con una comunidad muy comprometida con el deporte local y con la innovación como demuestran sus programas en directo en Twitter.

La cultura con El Café de la Lluvia. Un medio de comunicación fundado por Javier F. Negro que versa sobre cultura, ciencia y educación. El medio cuenta con mecenas y colaborador@s que apoyan y aportan contenido de calidad relacionado con el mundo cultural. Muy interesantes sin duda los directos que se llevan a cabo del programa a través de la plataforma de Twitch.

La música en toda su esencia ha sido protagonista en el caso de estudio de La Carne Magazine. Un magazine creado hace más de 10 años por Pedro Gallardo con el objetivo de crear un lugar donde compartir experiencias y conocimientos relacionados con el mundo de la música profesional. Hoy en día cuenta con un gran comunidad ubicada en la Península Ibérica y en Latinoamérica.

El patrimonio se presenta en todas su belleza gráfica con el medio Mi Extremadura. Una iniciativa liderada por el fotógrafo Diego Casillas, que nos hace viajar con su contenido por toda Extremadura y La Raia. El medio cuenta con una comunidad muy comprometida y el contenido en ocasiones es creado con colaboraciones de gran calidad que hacen de Mi Extremadura un medio imprescindible para conocer el patrimonio extremeño.

El último caso analizado ha sido el periódico Sierra y Llano. Un medio rural, que cubre la información relacionada con la comarca Sierra de Montánchez y Tamuja tratando aspectos como el desarrollo rural y la cultura local. La publicación es una iniciativa de ADISMONTA una entidad asociativa sin ánimo de lucro, cuyos objetivos se centran en promover el desarrollo sostenible e integral de los territorios y municipios que conforman su ámbito comarcal de actuación.

Para mí ha sido una experiencia estupenda poder aprender y conocer de cerca estas iniciativas y organizaciones que hacen una labor estupenda para promover el desarrollo del periodismo ciudadano en el medio rural.

En los próximos meses os contaré más novedades sobre el programa Rural Stories.

https://www.getrevue.co/profile/archeoandrea/issues/rural-stories-estudios-de-buenas-practicas-1165467

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: