Es un placer compartir las últimas novedades sobre el proyecto Place Out!, una iniciativa que tiene como objetivo incrementar el protagonismo y liderazgo de la juventud en áreas no urbanas de cuatro países europeos. La iniciativa aplica el marco conceptual de «Regeneración Urbana» como medio para la regeneración sostenible de territorios rurales.
Análisis de Contexto
Nuestra primera tarea en el proyecto Place Out! fue llevar a cabo un análisis comparativo de los cuatro contextos territoriales: Badajoz (España), Chalkidiki (Grecia), Gabrovo (Bulgaria) y Mugello (Italia). Este análisis nos permitió identificar similitudes y diferencias entre estos territorios, y comprender los desafíos específicos que enfrenta cada uno de ellos.
Por ejemplo, en Badajoz, el principal desafío es la falta de oportunidades laborales para los jóvenes. En Chalkidiki, se identificó la necesidad de mejorar la infraestructura para las organizaciones juveniles. Gabrovo enfrenta el reto de incrementar la participación juvenil en la vida pública, mientras que en Mugello, se requiere un mayor apoyo institucional para las organizaciones juveniles.
Leer el informe completo del análisis de contexto aquí.
Evaluación de Necesidades
Tras comprender el contexto, nos enfocamos en evaluar las necesidades de las Instituciones Locales (LI) y las Organizaciones Juveniles de Base (YGO) en los territorios del proyecto. Durante marzo, abril y mayo de 2023, realizamos 35 entrevistas y 5 grupos focales, involucrando a 54 personas de 21 YGOs y 19 LIs.
Esta evaluación nos mostró una clara demanda de capacitación en áreas como gestión de proyectos, recaudación de fondos y participación ciudadana. Además, se evidenció la necesidad de fortalecer la cooperación entre LIs y YGOs y de potenciar la participación juvenil en la toma de decisiones a nivel local.
Leer el informe completo de la evaluación de necesidades aquí.
¡Hacia el Futuro!
Formar parte de «Place Out» no es solo un proyecto para mí, sino una misión que lleva consigo la esperanza y el deseo de transformar las áreas rurales de Europa. Cada paso que damos, cada análisis que realizamos y cada colaboración que establecemos, nos acerca más a ese futuro en el que los jóvenes toman la iniciativa, lideran y son protagonistas del cambio.
Estoy convencido de que, al unir fuerzas, al compartir visiones y al trabajar con pasión, podemos superar los desafíos actuales y construir un futuro más inclusivo, sostenible y próspero.
Junt@s, con determinación y compromiso, podemos construir ese futuro mejor que tod2s soñamos. ¡Adelante!