Presicce

Presicce un pueblo de leyendas, hipogeos y palacios

El pueblo de Presicce está ubicado en el bajo Salento, precisamente en un valle particularmente rico en agua. El valle está situado en la «Serra di Pozzomauro«, una colina organizada en terrazas con muros de piedra seca que delimitan los campos  cubiertos de matorral mediterráneo, olivos centenarios, pinos y especies de arbustos de roble espinoso.

Breve Historia:

Hay varias teorías sobre el origen de Presicce. La tesis más plausible, sin embargo, parece ser la que se refiere a la abundancia de agua en el área. La presencia de acuíferos en una tierra árida como la de la península del Salento implicó el movimiento de los habitantes de otras zonas hacia el territorio de Presicce en busca de agua. De ahí su originario nombre “Praesitium”, que significa concretamente “nacido por sed”; desde “Praesitium” se pasó a “Praesitio” para acabar en el actual nombre de Presicce presuntamente surgido en un momento indefinido en el período alto medieval.

Sin embargo hay algunas fuentes que afirman,  que el verdadero nacimiento de la aldea de Presiccese ocurrió después del desplazamiento de la población de Pozzomauro, un pequeño asentamiento humano en la ladera sureste de la colina en la que actualmente se encuentra la ciudad. De Pozzomauro todavía hay signos visibles: los restos de una antigua torre, una cripta de los monjes basilianos y una capilla. Los sarracenos, en 1400, conquistaron y luego devastaron Pozzomauro. Incluso con los orígenes del topónimo parece haber un vínculo con este evento, Presicce deriva de la palabra latina «praesidium» que significa guarnición militar, (si quieres saber más sobre el Salento y el bajo medievo y edad moderna puedes leer Las torres costeras del Salento, mudas centinelas del mar).

Presicce
Presicce

La leyenda:

Una leyenda oral ha dado a los Presiccesi el sobrenombre de «Mascarani«. Los hechos de este sobrenombre se debe a una historia que se remonta al 1655. En aquel tiempo aun en estas tierras se aplicada la horrible ley  de «Ius primae noctis», que otorgaba  un presunto derecho a los señores feudales la potestad de mantener relaciones sexuales con cualquier doncella, sierva de su feudo, que fuera a contraer matrimonio con uno de sus siervos. El aplicación de tal derecho por Carlo Bartilotti,  el señor feudal de aquel tiempo, obviamente trajo mucho odio hacia él. Una noche el señor feudal, mientras asistía desde la ventana de su castillo al desfile de carnaval, fue asesinado por un hombre enmascarado y armado con una pistola.

La leyenda cuenta que el hombre que disparó se volvió hacia la muchedrumbre enmascarada del pueblo, que intencionadamente seguía la celebración del carnaval haciendo caso omiso al hecho de que el señor feudal estaba siendo asesinado. Desde entonces, los presiccesi son conocidos como los Mascarani, aquellos que llevan una mascara.

Presicce

La Ciudad Hipogea:

Presicce también es conocida como el pueblo hipogeo. Este sobrenombre se debe a la abundante presencia de almazaras hipogeas en su territorio. El municipio de Presicce es el que tiene el mayor número de almazaras hipogeas de todo el salento.

Las almazaras más antiguas aún son identificables en la Serra di Pozzomauro. Fueron excavadas en roca calcárea probablemente por comunidades de pastores con la ayuda y experiencia de los monjes basilianos, en un intento de reorganizar las poblaciones sobrevivientes escapadas de las invasiones de los sarracenos de los siglos IX y X.

En los siglos posteriores la necesidad de iniciar la organización productiva del territorio y la recuperación de la zona pantanosa, condujo a la construcción de las almazaras hipogeas también en el centro de la ciudad. El momento de mayor explotación de las almazaras hipogeas probablemente llegó en el 1600 según el historiador local Carmelo Sigliuzzo, que en un escrito inédito conservado en la biblioteca municipal de Presicce, cree poder afirmar con relativa certidumbre que en el siglo diecisiete Presicce podía contar con alrededor de 23 almazaras hipogeas.

Se cree, a partir de testimonios verbales, que las almazaras hipogeas estuvieron en uso hasta finales de 1800 y primeros años del 1900, después de lo cual, el advenimiento de nuevas tecnologías para la producción de aceite de oliva y la impracticabilidad higiénica de los espacios hipogeos condujeron a su abandono y al consecuente llenado de los ambientes hipogeos con material de desecho.

Presicce
Presicce
Presicce
Presicce

Los palacios:

 Pressice también es conocido como uno de los pueblos más bellos de Italia. Tal reconocimiento se debe a la presencia de numerosos palacios señoriales que conserva su casco antiguo, a la espléndida iglesia de Sant’Andrea y a su palacio ducal, actual sede del museo de la civilización campesina de Presicce, entre otros….

Mientras organizáis vuestro viaje a Presicce, os invito a disfrutar de su belleza con estas imágenes.

Si os gusta Viajar y el turismo cultural podéis encontrar más entradas relacionadas con estas temáticas en el blog.

También podéis recibir las nuevas entradas cómodamente en vuestro email si os suscribís a mi newsletter.

Presicce un pueblo de leyendas, hipogeos y palacios
Presicce
Presicce
Presicce un pueblo de leyendas, hipogeos y palacios
Presicce
Presicce
Presicce

Créditos Fotográficos:

Fotos de propiedad ©archeoadrea.com, se permite el uso del material citando al autor: Andrea Vincenti y/o el blog archeoandrea.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: