Dejamos a nuestra espalda Santa Maria de Leuca y seguimos nuestro viaje dirigiéndonos hacia el norte en nuestro viaje de descubrimiento del Salento y de sus tesoros arqueológicos y naturales. A tan solo 9 Km de Leuca siguiendo la por Strada Statale 274/SS274 encontramos un pequeño pueblo con el nombre Patú.
Vista de Patú desde la antigua ciudad de Vereto
El nombre del pueblo Patú probablemente deriva del griego pathos (πόνος) y significa dolor, debido a que el pueblo fue fundado en las primeras decadas del X siglos d.C. por lo supervivientes de la antigua ciudad de origen mesapico Vereto. Ésta fue destruida a finales del IX siglo d.C. tras una batalla campal entre las grandes potencias de entonces: Bizantinos, Francos y Árabes, con la victoria final de los francos y la destrucción final de la antigua ciudad de Vereto que había caído bajo el control árabe. Sobre esta batalla hay muchas interpretaciones y los estudios no están todos de acuerdo. En un futuro post debatiremos sobre la cuestión.
Cinta muraría de la antigua ciudad de Vereto
El territorio de Patú en la actualidad llega hasta el mar Jónico con las localidades de Felloniche y San Gregorio, todo el territorio del ayuntamiento está sujeto a vínculos de proteccioón del paisaje, caracterizado por una flora mediterránea y las construcciones típicas de sus campañas: Pagliara. El territorio está protegido también por la presencia de vestigios arqueológicos únicos como la antigua ciudad de Vereto (excavada solo en mínima parte hasta el día de hoy), la tumba de Centopietre, Chiesa di San Giovanni Battista, Chiesa di San Michele Arcangelo, Palazzo Romano, Edicola votiva di Sant’Aloia, Chiesa di santa Maria di Vereto y la La cripta di Sant’Elia.
Monumento funerario centopietre (siglo IX)
Detalle abside Chiesa di San Giovanni Battista ( coetanea monumento funerario centopietre)
Plaza principal de Patú, Piazza Indipendenza
Ejemplo típico de arquitectura popular presente en toda la campaña salentina denominada pagliara, no debe confundirse con un trullo, construcción típica de otra zona de la campaña pugliese.