MUSEO DIFFUSO DI BORGO TERRA

Museo Diffuso di Borgo Terra. Un ejemplo de motor de Desarrollo Rural

En el 2018 un pequeño museo de la provincia de Lecce fue galardonado con el premio Riccardo Francovich como mejor museo de arqueología medieval. Este pequeño museo era el Museo Diffuso di Borgo Terra ubicado en Muro Leccese. En el artículo de hoy descubriremos este ejemplo de buenas prácticas de museo arqueológico rural.

Qué es un Museo Diffuso

El Museo Diffuso es un modelo museal que tiene su origen en los años setenta cuando los museólogos franceses Georges Henry Riviére y Hugues de Varine durante la conferencia del 1971 de la ICOM empezaron por primera vez a teorizar un modelo de museo sin paredes, un espacio abierto que hablase de un territorio incluyendo en su desarrollo y participación a la población local a través de varias formas. Para indicar este tipo de museo se empleó el término Ecomuseo.

No es hasta finales de los años noventa cuando se introdujo el término Museo Diffuso por el arquitecto y museógrafo Fredi Drugman, el cual teorizó sobre la necesidad de volver a hacer hablar a los lugares y a los objetos que fueron testigos de hechos históricos. De esta manera podrían intersecarse la vida social de un territorio y los museos locales transformando las instituciones museales en elementos vivos en la comunidad local.

En los años sucesivos, la posición de Drugman fue cogiendo fuerza en las zonas rurales italianas y se empezaron a desarrollar numerosos museos donde la entidad museal se consideraba no como un espacio final sino como un punto de partida para conocer un territorio y sus elementos peculiares. Los museos se concibieron como un elemento estimulante de la vida local en el territorio. Un espacio abierto a la comunidad que favorece su participación con actividades de varias índoles como culturales, formativas y lúdicas.

Con estas premisas en 2004 fue inaugurado el Museo Diffuso di Borgo Terra de Muro Leccese.

MUSEO DIFFUSO DI BORGO TERRA

Museo Diffuso di Borgo Terra

El Museo Diffuso di Borgo Terra es un ejemplo de los elementos necesarios para definir un museo diffuso. El objetivo del museo es hacernos conocer la historia de la comunidad local en su origen como aldea de los iapigios (siglo VIII a.C.) y sus transformaciones en ciudad mesapia (IV a.C.), choria bizantina (VIII d.C. ), pueblo fortificado (XV), castillo medieval y en centro de edad moderna (siglos XVII-XVIII). 

El centro administrativo y sede de la colección arqueológica la encontramos en el Palacio del Príncipe, un castillo reacondicionado durante la época moderna como residencia nobiliaria. 

MUSEO DIFFUSO DI BORGO TERRA

En el Palacio tomamos toda la información para poder ir a visitar el parque arqueológico de la localidad y poder conocer su pasado protohistórico como aldea iapigia y como ciudad mesapia. 

MUSEO DIFFUSO DI BORGO TERRA
MUSEO DIFFUSO DI BORGO TERRA

En el regreso hacia el palacio paseando por el casco antiguo podemos conocer de cerca el fascinante pasado medieval del enclave.

MUSEO DIFFUSO DI BORGO TERRA
MUSEO DIFFUSO DI BORGO TERRA

Buenas prácticas:

A pesar de la propuesta arqueológica de primer nivel que propone, las características que hacen especial al Museo Diffuso di Borgo Terra son sus objetivos y sus iniciativas.

Pretende favorecer la investigación y la valorización del patrimonio arqueológico en su conjunto sin privilegiar una época sobre otras, como ha ocurrido muchas veces en el pasado en nombre de intereses partidistas (políticos, turismo de masas…).

El museo también es un estímulo para concienciar a los más jóvenes sobre el pasado de la localidad a través del servicio civil, conjuntando en muchas ocasiones la primera experiencia laboral, con voluntariado y formación socio-cultural.

MUSEO DIFFUSO DI BORGO TERRA

Además propone iniciativas que favorecen la creación de una comunidad alrededor de la institución a través varias actividades. Por ejemplo realiza visitas guiadas temáticas o especiales (yo participé en la visita nocturna) donde a través de un recorrido por el pueblo y la colección del museo descubrimos el pasado y el presente del territorio. Este tipo de actividades crean un vínculo que une tanto a la población local como a viajeros y viajeras y anima a conservar, a respetar y a divulgar las características únicas del territorio en el medio rural. 

Si te gustan las buenas prácticas en arqueología puedes encontrar más entradas relacionadas con esta temática en el blog.

También puedes recibir las nuevas entradas cómodamente en tu email si te suscribes a mi newsletter.

Para Saber Más:

Museo Diffuso Borgo Terra

Créditos Fotográficos:

Fotos de propiedad ©archeoadrea.com, se permite el uso del material citando al autor: Andrea Vincenti y/o el blog archeoandrea.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: