Museo Archeologico Nazionale di Firenze

Museo Archeologico Nazionale di Firenze

Durante mi instancia en Florencia  tuve la oportunidad de poder visitar el del Museo Archeologico Nazionale di Firenze, uno de los museos más antiguos de Italia, instituido en el 1870, pocos años después de la unidad de Italia. 

El Museo

El museo se abrió al publico en el año 1871 con la inauguración del rey Vittorio Emanuele II, comprendiendo colecciones provenientes de los Uffizi, del Museo Etrusco y antigüedades griegas y romanas de la colección de los Medici y de los Lorena. 

En la misma sede, desde el año 1855, se ubicaba también el museo egipcio.

El incremento de las colecciones hizo indispensable en el 1880 una mudanza del museo desde via Faenza hasta la actual sede predispuesta en el Palazzo della Crocetta. 

También el museo Egipcio ordenado por el egiptologo Ernesto Schiaparerllli, fue transferido a la misma localización en el año 1883.

Hoy en día al llegar al palazzo della Crocetta es muy interesante pasear por el jardín monumental de la institución, donde podemos encontrar repertos recuperados durante las campañas de excavaciones realizadas en los últimos años del siglo XIX en Florencia.

Museo Archeologico Nazionale di Firenze

La collección

Una vez adquirido el billete (4€ para adultos, siendo el primer domingo del mes la entrada es gratuita) podemos entrar en el museo desde la planta baja de Villa Crocetta. 

En este espacio podemos encontrar una exposición sobre el mundo etrusco explorando su cultura desde un punto de vista cultural y geográfico a través de un recorrido hecho con vitrinas y paneles.

Museo Archeologico Nazionale di Firenze
Museo Archeologico Nazionale di Firenze

En la primera planta del museo podemos ver, en la parte izquierda, un recorrido que nos habla del significado de la arqueología y de la historia arqueológica de la Toscana.

Museo Archeologico Nazionale di Firenze
Museo Archeologico Nazionale di Firenze

En la parte derecha, sin embargo, podemos encontrar las colecciones de los Medici y de los Lorena.

En esta parte del museo podemos ver las colecciones numismaticas incorporadas al museo a partir del 1895.

Aquí también se pueden apreciar dos estatuas de las más conocidas del museo: la Quimera de Arezzo y de la estatua del Orador.

La Quimera de Arezzo es famosa por ser una de la esculturas etruscas más famosas.

La pose del animal mítico y su postura agresiva la sitúan como una de las mejores esculturas mitológicas realizadas en la antigüedad. La obra fue realizada en el 360 a.C, y hallada en Arezzo en el 1553 fue transferida a Florencia, donde fue restaurada con la adjunta de la cola por Francesco Carradori, en el 1784.

El Orador fue hallado en la mitad del 1500 cerca del Lago Trasimeno, representa a tamaño real a un hombre maduro Aule Meteli, en el acto del silentium manu facere, el gesto con el cual los senadores romanos tomaban la palabra antes de una oración publica.

Por este gesto la estatua es conocida como el Orador, el gesto y la indumentaria de la estatua como son la toga praetexta (con los bordes decorados) y los calzares (de tipo “senatorio”), que lo califican como un personaje romano, aunque es etrusco de nacimiento según indica la inscripción en etrusco en el extremo de la toga.

Siendo al estatua del I siglo a.C. nos indica probablemente el momento del pasaje a las romanización de las poblaciones etruscas.

Museo Archeologico Nazionale di Firenze
Museo Archeologico Nazionale di Firenze

En esta parte del museo podemos visitar también la colección egipcia del museo.

Se trata de una colección muy consistente, la segunda más grande de Italia tras la de Turin.

Podemos encontrar muchos repertos del antiguo Egipto y una colección de indumentarios copto.

Museo Archeologico Nazionale di Firenze
Museo Archeologico Nazionale di Firenze
Museo Archeologico Nazionale di Firenze

En el segundo piso del museo se encuentra una rica colección de repertos etruscos, romanos y griegos, compuestos por cerámicas, bronces, marfiles, tumbas, sarcófagos de piedra etc…

En esta parte cabe señalar que es posible admirar las estatuas de bronce del Idolino di Pesaro, que sirvió de inspiración a muchos artistas del renacimiento, y del Caballo Ecuestre de los Medici, el Vaso François, y muchos repertos y manufactos muy interesantes de la historia antigua del centro de Italia.

Museo Archeologico Nazionale di Firenze
Museo Archeologico Nazionale di Firenze
Museo Archeologico Nazionale di Firenze

Impresiones personales

Seguramente la Quimera de Arezzo y los bronces del Orador, la cabeza de Caballo de los Medici, Minerva de Arezzo (pude ver solo una copia estando el original en una exposición) y el  Idolino di Pesaro, merecen una visita obligada para historiadores, arqueólogos e historiadores del arte.

También las colecciones del mundo antiguo con sus cerámicas y repertos son muy interesantes para operadores del sector histórico o para el simple curioso/a.

La colección egipcia es lo suficientemente abundante y completa para darnos un pequeño viaje por el Antiguo Egipto.

El museo es muy aconsejable también para los amantes del coleccionismo y del anticuariado ya que todo el museo está orientado en esta dirección.

Museo Archeologico Nazionale di Firenze
Museo Archeologico Nazionale di Firenze

Algún apuntes quizá sea que las indicaciones de los repertos son un poco limitadas, a veces solo en italiano y en ocasiones erróneas (se confunde un Kuros con una estatua de Apolo).

El recorrido es a veces caótico y necesitaría alguna indicación más con algún aporte más moderno y multimedial para un disfrute completo de la experiencia.

Museo Archeologico Nazionale di Firenze
Museo Archeologico Nazionale di Firenze

Para concluir si sois amantes de la historia y del coleccionismo y estáis en busca de una experiencia clásica, el Museo Arqueológico Firenze es perfecto para vosotros y seguro disfrutaréis de sus colecciones.

Si os gustan los museos arqueológicos y la arqueología podéis encontrar más entradas relacionadas con estas temáticas en el blog. También podéis recibir las nuevas entradas cómodamente en vuestro email si os suscribís a mi newsletter.

Créditos Fotográficos:

Fotos de propiedad ©archeoadrea.com, se permite el uso del material citando al autor: Andrea Vincenti y/o el blog archeoandrea.com

4 comentarios en “Museo Archeologico Nazionale di Firenze”

  1. Hello Andrea! Thank you for writing this interesting report. Just one clarification for the readers: the names «Apollo» and «Apollino» (in italian «little Apollo») are the ones archaeologists gave them in 19th century, when the kouroi were discovered. In that period scholars thought that kouroi statues were images of the god. In the captions «Apollo Milani» and «Apollino Milani» are in quotes, that means «so called Apollo». Milani was the museum director who bought the statues in 19th century.

    1. Andrea Vincenti

      Thank you for writing. It was a pleasure to visit your museum. Thank you very much for taking your time to read the article and commenting. I see your poing but I think that maybe it would be useful to use an international nomenclature for a better understanding. Maybe you changed since I visited the museum two weeks ago but I checked my pics and the sign is written like this: Apollo’ Milani Acquistato nel 1902 da L.A. Milani a Osimo (An) Produzione Attica (Inv 99042) Ca 550 a.C. In any case next time I visit Florence I will visit the museum again for sure!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: