Mi participación en: Manual transmedia para el turismo sostenible de Tierra de Barros

Ha sido un verdadero placer trabajar en la realización del «Manual transmedia para el turismo sostenible de Tierra de Barros » un proyecto Desarrollado por Wazo Coop y financiado por la Diputación de Badajoz a través del área Transformación Digital y Turismo.

Este proyecto se enmarca en el Programa de Desarrollo Sostenible del Patrimonio Extremeño (2020-2030) – DESOPAEX Fase 1-Raíces (2020-2022) de Wazo Coop. Su principal cometido es el de favorecer el desarrollo sostenible de las áreas rurales de Extremadura de acuerdo a la Agenda 2030 de Naciones Unidas por medio de la valorización del patrimonio y de la economía social y solidaria.

El manual transmendia consiste en una guía digital interactiva interactiva basada en diferentes elementos multimedia: videos, links externos, imágenes…. Para dar una experiencia multicanal y más satisfactoria al lector y lectora.

El objetivo del «Manual transmedia para el turismo sostenible de Tierra de Barros» es promover el turismo sostenible en el ámbito de Pymes que operan en el turismo, entidades asociativas y de economía social y solidaria, administración pública, redes y comunidades locales para la mejora de la competitividad de productos turísticos de naturaleza cultural para el desarrollo del turismo sostenible en el marco de la Economía Social y Solidaria y el desarrollo rural en Tierra de Barros.

El proyecto se inserta entre las acciones programadas en la Fase 1 Raíces DESOPAEX – Desarrollo Sostenible del Patrimonio Extremeño 2020-2022, que centra su ámbito de actuación en las localidades periféricas menos pobladas de la Comarca de Tierra de Barros pero con gran potencial para el desarrollo sostenible como son:

  • Corte de Peleas (1.222 habitantes, 620 mujeres, 602 hombres)
  • Entrín Bajo (551 habitantes, 271 mujeres, 280 hombres)
  • Palomas (678 habitantes, 337 mujeres, 341 hombres)
  • Puebla de la Reina (741 habitantes, 371 mujeres, 370 hombres)
  • Puebla del Prior (490 habitantes, 234 mujeres, 256 hombres)
  • Hinojosa del Valle (483 habitantes, 252 mujeres, 231 hombres)

Ha sido un trabajo muy interesante y gratificante poder conocer más de cerca el potencial de los municipios menos poblados de Tierra de Barros, os invito a descubrirlo.

Manual transmedia para el turismo sostenible de Tierra de Barros

Si os gusta Extremadura y el Turismo Sostenible podéis encontrar más entradas relacionadas con estas temáticas en el blog.

También podéis recibir las nuevas entradas cómodamente en vuestro email si os suscribís a mi newsletter.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: