Durante mi estancia en Sicilia participando en el programa europeo Erasmus for Young Entrepreneurs, siendo huésped de Impact Hub Siracusa, tuve la oportunidad de conocer de cerca Le Vie Dei Tesori una iniciativa muy interesante para la valorización del patrimonio olvidado conjuntando participación ciudadana e innovación social.

Le Vie dei Tesori
Le Vie dei Tesori es un festival dedicado a la valorización del patrimonio cultural, monumental y artístico de las ciudades. La iniciativa nació en Palermo y actualmente ha llegado a su XII edición implicando toda la región de Sicilia y, por la primera vez, también alguna localidad de Lombardía como Milán y Mantua.
Durante el festival es posible disfrutar de más de 400 lugares de interés histórico, artístico y monumental que en gran parte permanecen cerrados, ignorados y/u olvidados.
Le Vie dei Tesori nace con el objetivo de devolver y dignificar el patrimonio de una comunidad entera a todas aquellas personas que quieran descubrir y saber más sobre la historia material de un enclave.
Los lugares y monumentos durante el festival son visitables en varios formatos: a través visita guiadas clásicas, paseos colectivos por las calles de la ciudad y con catas/cenas/actividades varias en lugares emblemáticos de la ciudad. En la actividades se hace muy hincapié en la participación de los institutos, que involucran a sus alumnos y alumnas realizando labores de voluntariado.
Le Vie dei Tesori desarrolla el festival durante 8 semanas, desde la segunda quincena de septiembre hasta noviembre. El acceso a sus actividades se realiza mediante la venta de cupones que se pueden comprar on line: bono de 10 cupones con un coste aproximado de 1€ /visita guiada y paseo colectivo por 5 € entre otras opciones.

Observaciones Personales
Personalmente pude participar en el festival que se organizó en Siracusa disfrutando de lugares únicos como los subterráneos de La Chiesa di San Filippo Apostolo, La Chiesa di San Giovanello, el Teatro Comunale y el Artemision entre otros.
Sin duda la iniciativa es un ejemplo de cooperación que ha logrado crear una red entre instituciones públicas, asociaciones, privados y ciudadanía. La gran labor que se desarrolla ha sido premiada varias veces con la “Medaglia di Rappresentanza del Presidente della Repubblica Italiana” un reconocimiento que se atribuye a iniciativas consideradas de particular interés cultural, científico, artístico, deportivo o social.
Si os gusta saber más sobre buenas prácticas en arqueología y patrimonio podéis encontrar más entradas relacionadas con estas temáticas en el blog.
También podéis recibir las nuevas entradas cómodamente en vuestro email si os suscribís a mi newsletter.




Para Saber Más:
Créditos Fotográficos:
Fotos de propiedad ©archeoadrea.com, se permite el uso del material citando al autor: Andrea Vincenti y/o el blog archeoandrea.com