Hoy me gustaría hablaros de una experiencia fantástica que pude disfrutar en uno de mis viajes de trabajo con Wazo. Durante mi estancia en Toscana la pasada primavera (para saber más sobre mi estancia en toscana, a qué me he dedicado y qué proyecto he desarrollado puedes leer Nueva aventura en Florencia y Beyond (un)employment ) tuve la oportunidad de visitar la cercana región de Umbria y de poder disfrutar del paisaje estupendo del lago Trasimeno, especialmente de una de sus islas: la Isola Maggiore.
Durante mi visita al lago y a la isla pude disfrutar de la compañía y de la guía de dos amigos profesionales del teatro internacional Uri Noy Meier y Ron Bunzl, experimentados conocedores del lago Trasimeno y de su entorno.
El viaje:
El viaje empieza en el pueblo de Tuoro, un enclave posicionado en el norte de la costa del lago Trasimeno conocido por ser el lugar de La batalla del Lago Trasimeno (c. 21 de junio del 217 a. C.) donde se enfrentaron el cónsul romano Cayo Flaminio Nepote y el general cartaginés Aníbal, resultando en una gran derrota del ejército romano en la que pereció el propio Flaminio.
Hoy en día Tuoro es conocido sobretodo por su localidad Lido Punta Navacci, un área de gran interés naturalista, donde encontramos el Campo del Sole, un museo al aire libre que se compone de 27 grandes esculturas realizadas por artistas italianos y extranjeros entre el 1985 y el 1989. Las esculturas están dispuestas en espiral envolviendo la obra central que representa un disco solar. El complejo fue ideado por el director del proyecto Pietro Cascella y contó con la colaboración de Mauro Berrettini y de Cordelia Von den Steinen. El Campo del Sole es como una moderna Stonehenge de nuestro tiempo celebrando la importancia de la diversidad y del dialogo.


Isola Maggiore:
Desde la localidad de Tuoro podemos coger el transbordador que nos lleva a la Isola Maggiore, una de las tres islas naturales del lago (las otras dos son Isola Minore e Isola Polvese) la segunda por tamaño y la única con población en la actualidad pudiendo contar con 15 habitantes todo el año.
La primera atestación de presencia humana en la isla datan del tiempo de los etruscos. En la historia encontramos las primeras referencias sobre la isla en el 817 cuando el emperador Luis I el Piadoso donó al Papa la posesión de la ciudad de Perugia y del lago Trasimeno. En el 1117 los habitantes del lago pasaron bajo la directa protección de la ciudad de Perugia, cambiando también el nombre del lago de Trasimeno a Lago di Perugia. En el 1211 cuando en la isla llego Francisco de Asís ésta estaba intensamente habitada.
El apogeo del enclave de la isla llegó en el siglo XVI cuando podía contar con 600 habitantes que se dedicaban a la pesca como actividad principal. Testimonios de este periodo áureo para la isla son las numerosas comisiones de obras de arte conservadas en las iglesias de la isla. En ese momento histórico en la isla se encontraban ocho edificios de culto y cinco cofradías.
En el 1600 por un alzamiento de las aguas del lago, la rica actividad de pesca de los habitantes se vio afectada y provocó una crisis económica, que llevó a un lento pero imparable abandono de la isla hasta hoy en día, que cuenta con tan solo 15 habitantes.
El núcleo urbano de la Isola Maggiore hoy en día preserva su aspecto de aldea de pescadores del siglo XV. El lugar mantiene su aspecto original, en la isla no circulan vehículos y como en un viaje en el tiempo nos deja pasear por sus rincones ricos en patrimonio, historia y naturaleza.
La isla conserva un gran patrimonio histórico artístico como testimonian los edificios de la Casa del Capitano del Popolo; las dos antiguas iglesias de San Michele Arcangelo y San Salvatore del siglo XII entre otros.




Experiencia personal:
Respecto a mi experiencia fue una visita que me agradó mucho, con buena disponibilidad del personal turístico de la isla. Los detalles del pueblo y de su patrimonio histórico, artístico y natural están muy bien cuidados pero sobretodo me llevé conmigo el recuerdo de una compañía fantástica y de un día inolvidable.
Si os gusta la naturaleza, la historia y descubrir pequeños enclaves con una cultura original y única, tenéis que pensar en hacer una visita en la Isla Maggiore y disfrutar del Lago Trasimeno.
Si os gusta Viajar y el turismo cultural podéis encontrar más entradas relacionadas con estas temáticas en el blog.
También podéis recibir las nuevas entradas cómodamente en vuestro email si os suscribís a mi newsletter.



Créditos Fotográficos:
Fotos de propiedad ©archeoadrea.com, se permite el uso del material citando al autor: Andrea Vincenti y/o el blog archeoandrea.com