El Museo del Ágora Antigua de Atenas

Uno de los lugares más frecuentados por la población ateniense es sin duda la céntrica plaza de Monastiraki. A pocos metros de esta plaza podemos admirar algunos de los vestigios arqueológicos más conocidos de la la capital helénica como por ejemplo La Biblioteca de Adriano y el Ágora Antigua.

Hoy conoceremos de cerca uno de estos lugares: el Museo del Ágora Antigua de Atenas. Se trata de una institución museal albergada en el interior del edificio de la Stoa de Átalo ubicado en el área arqueológica del Ágora Antigua de Atenas.

Historia del Museo

El museo se encuentra en el interior de la Stoa de Átalo, una edificación histórica ubicada en la parte oriental del Ágora Antigua de Atenas. Su construcción fue ordenada por el rey de Pérgamo Átalo II (150-138 a.C.) como regalo a la ciudad de Atenas. Se trataba de una stoa majestuosa que medía 112,09 m de largo por 19,40 m de ancho. Su fachada debería haber sido de color rojo y azul.

La construcción fue casi completamente destruida por los hérulos en el 267 d.C, algunas partes de la construcción se salvaron siendo integradas en la fortificación de la ciudad en época tardo imperial.

En el 1931 bajo la dirección de la American School of Classical Studies se impulsó una campaña de excavación arqueológica financiada por John Davison Rockefeller, para investigar y recuperar el Ágora Antigua de Atenas. En los años que van desde el 1953 al 1956 la misma institución americana, siguiendo los planes del arqueólogo Ioannis Travlos, reconstruyó el edificio tal como lo podemos apreciar hoy en día.

Desde que la Stoa de Átalo fue reconstruida es la sede del Museo del Ágora de Atenas.
En 1957, el estado griego asumió la responsabilidad de la administración y seguridad del museo y del sitio arqueológico.

Museo del Ágora de Atenas

La colleción

La colección permanente del museo está compuesta principalmente por los hallazgos arqueológicos provenientes de las excavaciones realizadas por la American School of Classical Studies en el área del Ágora Antigua. Los objetos expuestos cubren un arco cronológico que va desde el Neolítico hasta al período Post-Bizantino y Otomano.

La exposición del museo se presenta organizada en unidades expuestas en orden cronológico desde la más antigua hasta la más reciente con el objetivo principal de hacer entender a la persona visitadora la función y la historia del yacimiento del Ágora Antigua a través de los siglos. La exposición hace especial hincapié en el período clásico en el que el Ágora fue el centro de reuniones políticas, religiosas y comerciales.

Museo del Ágora de Atenas
Museo del Ágora de Atenas
Museo del Ágora de Atenas

Impresiones personales

El Museo del Ágora Antigua de Atenas está ubicado en uno de los edificios históricos más conocidos a nivel mundial como es la Stoa de Átalo. Desde su entrada nos captura gracias a las exposiciones de esculturas expuestas en su exterior.

En su interior uno de los objetivos principales del museo es ayudar a las personas que visitan el yacimiento a comprender el contexto histórico de este área arqueológica. Durante mi visita pude constatar que el propósito está conseguido gracias a la estructura de la exposición, el uso de plano topográfico, el material visual y los textos en doble idioma (griego e inglés) que ilustran cada vitrina y ayudan a entender más en profundidad la función de los repertos expuestos.

En mi opinión una visita al museo es obligatoria si decidimos visitar el yacimiento arqueológico del Ágora Antigua. Recomiendo empezar la visita a la zona arqueológica desde el museo para poder conocer el contexto arqueológico que nos disponemos a visitar.

Si os gustan los museos arqueológicos y la arqueología podéis encontrar más entradas relacionadas con estas temáticas en el blog.

También podéis recibir las nuevas entradas cómodamente en vuestro email si os suscribís a mi newsletter

Para Saber Más:

Excavations in the Athenian Agora. (2020). Recuperado 20 de junio de 2020, de The American School of Classical Studies website: https://web.archive.org/web/20171201044119/http://www.ascsa.edu.gr/index.php/excavationagora/About-The-Excavations/ Ancient Agora of Athens. (2020). Recuperado 26 de junio de 2020, de Ministry of Culture and Sports of Greece website: http://odysseus.culture.gr/h/3/eh351.jsp?obj_id=2485

Créditos Fotográficos:

Fotos de propiedad ©archeoadrea.com, se permite el uso del material citando al autor: Andrea Vincenti y/o el blog archeoandrea.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: