Hoy me gustaría hablaros sobre uno de los proyectos en el cual estoy involucrado: Digital Storydoing for Local Tourism es un proyecto europeo que refuerza la competitividad de las empresas rurales mediante el Storydoing digital en el turismo local.
El proyecto se centra en el Storydoing que es una técnica innovadora cuyo objetivo es crear acciones y experiencias convincentes que pongan a prueba la narrativa corporativa en todo lo que hacen. Mientras que el storytelling se limita a contar una historia, el Storydoing se centra en asegurarse de que la historia se vive convirtiendo la filosofía de las empresas y sus valores en acciones.
Puedes consultar el prospero del proyecto aquí: https://es.slideshare.net/Storydoers/leaflet-storydoer

¿Qué hemos hecho?
El primer resultado del proyecto consistió en un estudio sobre el proceso, las metodologías y el saber hacer del Storydoing digital en el turismo local. Concretamente, el objetivo era reunir conocimientos sobre los ámbitos del Storydoing digital y el turismo local, destacar las buenas prácticas y evaluar las necesidades de los aspirantes a Storydoers en conocimientos específicos del medio rural. El resultado global se promoverá entre la red de socios y será utilizado por terceros agentes como base para sus actividades.
Combo de formación
En segundo lugar, se ha logrado otro gran resultado del proyecto: gracias a los informes, los socios han puesto en marcha un Combo de formación sobre prácticas de Storydoing digital en el turismo local. Consta de 15 módulos basados en una combinación de metodologías, prácticas y casos concretos.
Cada socio trabajó en 2 o más módulos. Wazo Coop, por ejemplo, se centró en la grabación de vídeos, desglosando los pasos para convertirse en un Storydoer a través de vídeos: desde abordar los fundamentos de la narración, hasta el equipo que necesitas tener, incluyendo también cómo iluminar tus tomas, así como la mejor manera de editar tus vídeos a través de la llamada fase de «post-producción».
Ecosystem Europe ofrece las mejores prácticas para conseguir las mejores fotografías y destaca la importancia de la cooperación: promoción conjunta, colaboración con otras partes interesadas, organización de eventos y campañas mutuas, la asociación como forma de añadir valor, etc.
Epsilon optó por centrarse en el branding, explicando lo importante que es crear una imagen concreta de tu empresa a través de su nombre y logotipo, explorando, paso a paso, cómo elaborar tu historia de marca, identificando a tu público objetivo, utilizando herramientas de marketing, con el objetivo final de crear una marca memorable.
A su vez, Diesis Network explicaba cómo construir un sitio web sencillo: empezando por una pequeña introducción sobre la importancia de tener un sitio web para cualquier negocio turístico, pasando después a elementos más específicos y técnicos como el dominio y las herramientas de diseño.
Respecto al diseño, la Cámara de Comercio e Industria de Bulgaria escribió un módulo sobre aplicaciones online para el diseño, ya que son esenciales para crear una marca poderosa alrededor de tu actividad. Canva y Figma, dos herramientas populares pero potentes en el mundo del diseño, fueron elegidas como ejemplos.
Por último, la Associazione Italiana Turismo Responsabile elaboró un módulo sobre la sostenibilidad en el turismo, en el que introduce qué significa turismo sostenible, por qué es tan importante tener en cuenta la sostenibilidad cuando se habla de turismo y de negocios en general, y muestra al lector cuáles son los elementos de la sostenibilidad en el ámbito del turismo.

¿Y ahora qué?
Estoy deseando participar en la próxima reunión transnacional en Cáceres (España) organizada por Wazo COOP en su sede cacereña en espacio Conpartes. En esta ocasión, todos los socios se reunirán en persona para debatir los próximos pasos.
Informaciones sobre Storydoers:
El consorcio Storydoers esta formado por las siguientes entidades:
🇧🇬 Bulgarian Chamber of Commerce and Industry
🇦🇹 Walora
🇪🇸 Wazo Coop
Puedes seguir el proyecto aquí:
Web: Storydoers.eu
Facebook: https://www.facebook.com/storydoers
Twitter: https://twitter.com/StorydoersE
LinkedIN: https://www.linkedin.com/company/storydoers/
Newsletter: Newsletter of Storydoers