Ciclo conferencias: Cooperativas de iniciativa social sin ánimo de lucro.

Ciclo conferencias: Cooperativas de iniciativa social sin ánimo de lucro. Un modelo sostenible para las Industrias Creativas y Culturales en Extremadura.

Es un placer para mí invitaros a participar a una serie de conferencias que desarrollaremos en Extremadura sobre cómo las cooperativas de iniciativa social sin ánimo de lucro pueden ayudar a la sostenibilidad de las industrias creativas y culturales de Extremadura.

Las conferencias están destinadas a un publico profesional y a técnicos/as del sector público y del tercer sector que buscan fomentar la sostenibilidad profesional del sector cultura a través de la Economía Social y Solidaria.

En las conferencias presentaremos las cooperativas de iniciativa social sin ánimo de lucro. Un modelo novedoso en Extremadura regulado por primera vez en la región por medio de la Ley 8/2018, de 30 de Octubre de Sociedades Cooperativas de Extremadura en su artículo 168 (Sociedades cooperativas de iniciativa social y de integración social) y 170 (Calificación como sociedades cooperativas sin ánimo de lucro).

Una Cooperativa de Iniciativa Social sin ánimo de lucro es una asociación autónoma de personas que se han unido de forma voluntaria para satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales en común mediante una empresa/organización de propiedad conjunta y de gestión democrática. Ésta proporciona a sus socios/as puestos de trabajo a través de la organización en común de la producción de bienes o servicios a terceros y el capital social pertenece a sus trabajadores/as.

Este novedoso modelo en Extremadura está testado como un modelo de éxito ya que a nivel nacional y en otras comunidades autónomas viene regulado desde hace más de 20 años por la Ley 27/1999, de 16 de julio, de Cooperativas.

Esta acción se enmarca en CULTUR COOP un programa Promovido por Wazo Coop y financiado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura.

Calendario Conferencias:

Todas las conferencias empiezan a las 12.00 horas y tienen una duración aproximada de una hora.

15 de Noviembre Casar e Cáceres, Fundación Cooprado. Crta. Circunvalación, 0 S/N

15 de Noviembre Almendralejo, Wazo Co-Space, C. Federico García Lorca 48.

22 de Noviembre Malpartida de Cáceres, Casa de Cultura.

22 de Noviembre Santa Marta de los Barros CID Tierra de Barros. C/ Camilo José Cela, 1

29 de Noviembre Villafranca de los Barros, CID Tierra de Barros-Río Matachel. C/ Infanta Elena, 6.

30 de Noviembre Hervás, Cine Teatro Juventud, C. Asensio Neila, 5,

13 de Diciembre Malpartida de Plasencia, Casa de Cultura Pl. Gabriel y Galán, 1A.

17 de Diciembre Quintana de la Serena, Plaza de España, 3

Jornada Cultur COOP- Olivenza 12-Noviembre

Os espero el próximo 12 de noviembre en Olivenza, a partir de las 17.00 horas, con el taller de Literatura Coop y a las 19.00 horas moderando el coloquio literario Crowdfunding editorial una charla-coloquio, donde presentaremos proyectos literarios de éxito que han sido publicados gracias a un grupo de mecenas que lo han financiado de manera colaborativa.

Olivenza-Convento San Juan de Dios 12 de noviembre 17.00 horas: Literatura Coop

En este espacio impartiré un taller sobre las claves para crear un proyecto editorial con una comunidad activa y cooperativa.

Olivenza-Convento San Juan de Dios 12 de noviembre 19.00 horas: Literatura Coop: Coloquio literario Crowdfunding editorial

A continuación moderaré una Charla-coloquio organizada por la editorial que co-funde: Wazo Books. En esta ocasión hablaremos de dos proyectos literarios de éxito a través del micro mecenazgo. En el evento me acompañaran José Luis Díaz Reyes, autor del libro “Arte en Ruinas. Guía del patrimonio olvidado de Extremadura” y Marta Lozano Molano, autora del libro “Música Social. Educar en valores a través de la composición”.

Esta evento se enmarca dentro las actividad de Cultur COOP un programa organizado por Wazo Coop y Financiado por La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Extremadura.

En esta actividad colabora el Ayuntamiento de Olivenza.

Más detalles aquí https://culturcoop.org/cultur-coop-olivenza/

Diagnostico Cultur Coop

En Cultur COOP estamos trabajando en el Diagnóstico Cultur COOP Extremadura 2021 de Economía Social y Cooperación de las Industrias Culturales y Creativas de Extremadura.

¡Necesitamos tu aportación como profesional de la Cultura para impulsar las Industrias Creativas y Culturales de Extremadura!

Participa aquí https://bit.ly/3mZbjZE

Diagnostico Cultur Coop 2021
Diagnostico Cultur Coop 2021forms.office.com

¡Necesitamos tu aportación como profesional de la Cultura para impulsar las Industrias Creativas y Culturales de Extremadura!

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: