Del foro municipal tan solo conocemos el erróneamente llamado templo de Diana y los restos de un pórtico cuya funcionalidad, hasta el momento, no está bien delimitada.
El edificio más conocido de este foro es el llamado templo de Diana, conservado hasta nuestra época gracias a su reutilización a lo largo de los siglos. En realidad el templo de Diana era un templo dedicado al culto imperial que se construyó en época augusta.
El templo fue construido con granito procedente de canteras locales y revestido con estuco y se encontraba rodeado de columnas en todos sus lados que se apoyan en un podio de tres metros de altura. Mientras el templo estuvo en uso, se accedía a su interior subiendo una escalera monumental, hoy perdida. El foro posiblemente estaría compuesto por varios edificios públicos como termas,templos, basílica, etc…. pero casi todos están actualmente ocultos por el casco antiguo de la moderna Mérida. Por ese motivo, no tenemos datos que confirmen con certeza su configuración.
Siempre me ha resultado curiozo cómo a pesar del intenso expolio y reutilización de materiales se haya conservado gran parte de su estructura, y me refiero a antes de la construcción del Palacio de los Corbos.
Sin duda es fascinante observar la vida de una estructura y de cómo a través del tiempo llega hasta nosotr@s, En el caso de Agusta Emerita el resultado de estos procesos temporales junto con la investigación arqueológica nos ha dejado un caso extraordinario de conservación y valorización del patrimonio.
*curioso